Entradas

Normograma sena

  CAPÍTULO X. PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES. ARTÍCULO 30 .   Este informe o queja podrá ser presentada al Coordinador Académico o al Coordinador de Formación o al Subdirector del Centro de Formación y deberá contener como mínimo: 1. Fecha del informe o queja. 2. Descripción detallada de los hechos que presuntamente constituyen la falta. 3. Testigos y/o pruebas que aporta, si es del caso. 4. Dirección y cuenta de correo electrónico del informante o quejoso. 5. Firma. PARÁGRAFO 1o .  A la queja o solicitudes anónimas se le dará trámite cuando aporte datos que permitan ser verificados o prueba(s) que pueda(n) llegar a demostrar la veracidad de los hechos. Doctrina Concordante ARTÍCULO 31 .  En cada Centro de Formación Profesional del Sena funcionará un Comité de Evaluación y Seguimiento, como instancia competente para investigar y analizar casos tanto académicos como disciplinarios de los Aprendices de todos los tipos y modalidades de formación, y cuyas ...

Programa de formación

Imagen
 Estructura del programa de formación competencias resultados de aprendizaje: consiste en un logro de aprendizaje, también  es un enunciado que se debe comprender para empeñarse en conseguirlo. conocimientos que se deben alcanzar: define los conocimientos que se requieren abordar y se dividen en dos:  conocimientos de conceptos y principios que fundamentan el objeto de estudio conocimientos de proceso: que definen lo que el aprendiz debe aprender a hacer. criterios de evaluación: los criterios de evaluación  son los principios, normas o ideas de valoración  en relación  a los cuales se emite un juicio valorativo sobre el objeto evaluado.

Etapas de formación

Imagen
 cuales son las etapas de formación?  hay dos etapas de formación etapa lectiva y productiva. Etapa lectiva: Se considera el periodo de tiempo en el cual el aprendiz realiza la ejecución de la formación profesional integral en os ambientes de formación que facilitan el logro de los resultados de aprendizaje. este periodo de tiempo es determinado en el diseño curricular del programa de formación. en la etapa lectiva el aprendiz asiste a practicas en ambientes reales de aprendizaje, estará acompañado y sera evaluado por los instructores.  Etapa productiva: es el periodo en el cual el aprendiz sena aplica, complementa, fortalece y consolida sus competencias en términos de conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores. la etapa productiva debe permitirle al aprendiz identificar, analizar y contribuir en la resolución de problemas reales del sector productivo. Existen varias alternativas para cumplir con la etapa productiva. el centro de formación asigna un instruc...

Modalidades y niveles FPI

Imagen
  las modalidades y niveles que ofrece el sena son: modalidades: presencial virtual distancia: combina la presencial y la virtual  Niveles: operarios auxiliar técnico laboral profundización técnica tecnología especialización tecnológica  formación complementaria eventos de divulgación tecnológica- EDT

Formación, misión y visión

Imagen
 Que tipo de formación ofrece? El servicio nacional de Aprendizaje, SENA, esta encargado de cumplir la función que corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral. que es la formación integral? L a formación profesional integral es el proceso mediante el cual la persona adquiere y desarrolla de manera permanente conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica genera y asume valores y actitudes para su realización humana y su participación activa en el trabajo productivo y en la toma de decisiones sociales. misión  el servicio nacional de aprendizaje sena esta encargado de cumplir la función que corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo soci...